Partager

Salle de presse

Declaración y resultados de la Reunión del Consejo Ministerial de la OCDE

 

03/05/2024 - Los ministros han emitido una declaración conjunta en la clausura de la Reunión del Consejo Ministerial de la OCDE 2024 celebrada esta semana. En esta reunión, presidida por Japón y con las vicepresidencias de México y los Países Bajos, los ministros y representantes de alto nivel debatieron sobre el tema «Crear juntos el impulso para el cambio: Liderar los debates globales con enfoques objetivos y fiables para un crecimiento sostenible e inclusivo». 

Consulte la Declaración del Consejo Ministerial de 2024.


La Reunión del Consejo Ministerial (MCM, por sus siglas en inglés) es el foro de más alto nivel organizado por la OCDE, con la asistencia de los ministros de finanzas, economía, relaciones exteriores, comercio y otros representantes de alto nivel de los países miembros y asociados de la OCDE, así como de representantes de otras organizaciones internacionales.


La MCM de este año fue inaugurada por el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, el Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, la Viceprimera Ministra de los Países Bajos, Karien van Gennip y el Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Rogelio Ramírez de la O.


Durante esta reunión de dos días, los ministros celebraron la adopción de las Hojas de ruta para la adhesión de Argentina e Indonesia; el Informe del Secretario General a los ministros sobre las relaciones globales de la OCDE y el Plan de implementación del Marco estratégico de la OCDE para el Indo-Pacífico; así como la participación, y apoyo a los procesos internacionales, de la OCDE en el G7, el G20, la APEC y la ASEAN, y en las Naciones Unidas. Asimismo, dieron la bienvenida a:

  • la Contribución de la OCDE para Asegurar un Crecimiento Fuerte, Sostenible, Inclusivo y Resiliente

  • la Contribución de la OCDE a la Formulación de Políticas para Optimizar la Transformación Digital

  • el Enfoque de Alto Nivel para una Mayor y Mejor Integración del Trabajo de la OCDE en Materia de Infraestructura

  • el Programa Piloto de la Tabla de indicadores de la OCDE sobre Brechas de Género y

  • la Hoja de Ruta para la Implementación de la Iniciativa de Datos sobre Género.

 

Los ministros también dieron la bienvenida a la Actualización Anual del Establecimiento de Estándares de la OCDE y adoptaron las revisiones de los siguientes instrumentos jurídicos de la organización:

  • la Recomendación del Consejo sobre Inteligencia Artificial 

  • la Recomendación del Consejo acerca de las Directrices sobre el Gobierno Corporativo de las Empresas Públicas y

  • la Recomendación del Consejo sobre Transparencia e Integridad en las Actividades de Cabildeo e Influencia.

 

Asimismo, los ministros también dieron la bienvenida a la adopción de:

 

  • la Declaración sobre el Apoyo a la Consecución de los Objetivos Estratégicos y las Metas del Marco Mundial sobre los Productos Químicos: por un Planeta Libre de los Daños derivados de los Productos Químicos y los Desechos; y

  • la Revisión de la Declaración sobre Inversiones Internacionales y las Empresas Multinacionales y la hoja de ruta a futuro para el trabajo del Comité de Inversiones en relación con la Declaración.

 


Para obtener más información, incluidos los documentos de apoyo sobre los resultados de la reunión y sobre cuestiones clave visite el sitio web de la Reunión del Consejo Ministerial: oecd.org/mcm. 


También se puede consultar información actualizada de forma inmediata en el Compendio de Instrumentos Jurídicos de la OCDE.


Para obtener más información, la prensa puede ponerse en contacto con Carol Guthrie de la Oficina de Medios de la OCDE (+33 1 45 24 97 00).

 


Trabajando con más de 100 países, la OCDE es un foro global que promueve políticas para preservar las libertades individuales y mejorar el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo.

 

Documents connexes