Share

Newsroom

Los ministros dan la bienvenida a la Hoja de ruta para iniciar pláticas para la adhesión de Argentina

 

02/05/2024 - Durante la Reunión del Consejo Ministerial de la OCDE 2024, los ministros dieron la bienvenida a la adopción de la Hoja de ruta para la adhesión de Argentina.

La sesión de apertura de la Reunión Ministerial de la OCDE incluyó una ceremonia en la que el Secretario General, Mathias Cormann, entregó formalmente la Hoja de ruta para la adhesión a la OCDE a la Ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, la Sra. Diana Mondino.


Argentina lleva desde 1982 participando en la importante labor de muchos comités técnicos de la OCDE y se ha adherido a 58 instrumentos jurídicos de la Organización de diversas temáticas, desde la agricultura a la gobernanza pública, pasando por la educación. Al ser un país del G20, Argentina ha participado en la formulación de estándares para una mejor gobernanza mundial, entre otras cosas apoyando el programa de reformas tributarias internacionales de la Organización, por ejemplo, el Proyecto sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios, así como los Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE y del G20. En 2017, Argentina reforzó aún más su cooperación con la OCDE, al adoptar un Plan de acción diseñado a la medida para movilizar la ayuda de la OCDE para las prioridades de reformas clave.


«Argentina lleva más de cuatro décadas realizando valiosas contribuciones al trabajo de la OCDE. En 2018, apoyamos la ambiciosa Presidencia del G20 por parte de Argentina sobre el futuro del trabajo, la financiación privada de las infraestructuras y los sistemas alimentarios sostenibles. Además, desde 2018, en la capital del país, Buenos Aires, se encuentra también la Academia Latinoamericana de la OCDE para la Investigación de Delitos Tributarios y Financieros, que contribuye de forma importante y efectiva a la movilización de recursos internos en esta región. Hasta la fecha, hemos apoyado la adhesión de Argentina a 58 instrumentos jurídicos de la OCDE y hemos brindado asesoría sobre una serie de prioridades en materia de políticas, como la modernización del sistema nacional de estadística y las políticas macroeconómicas», afirmó el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann. «Damos la bienvenida la decisión de Argentina de avanzar en las pláticas para adherirse a la OCDE. La adhesión a la OCDE es un proceso de transformación positivo que afianzará reformas en el marco de los estándares y las mejores prácticas de la Organización, a fin de mejorar el crecimiento y el desarrollo económico, además de aumentar el nivel de vida de la población argentina.»


El Consejo de la OCDE decidió dar el primer paso para la adhesión de Argentina y otros cinco países, el 25 de enero de 2022. Esto fue en seguimiento a la cuidadosa deliberación de los Miembros de la OCDE, incluyendo con base a su Marco para la Consideración de Futuros Miembros, basado en evidencia.


Las Hojas de ruta de adhesión establecen los términos, las condiciones y el proceso relativos a la adhesión, y ponen de manifiesto las áreas prioritarias que han identificado los Miembros de la OCDE para incorporarse a la Organización. El consiguiente proceso de adhesión incluirá una evaluación rigurosa y profunda, por parte de 26 comités técnicos, de la convergencia de Argentina con los estándares, las políticas y las prácticas de la OCDE.


Los exámenes técnicos abarcarán prácticamente todas las áreas de política pública, entre otras el comercio abierto y la inversión, la gobernanza pública, la integridad y la lucha contra la corrupción, además de la protección efectiva del medio ambiente y la acción climática.


Como resultado de dichos exámenes técnicos, los comités pueden recomendar cambios en la legislación, la política y las prácticas de Argentina para que estén en mayor convergencia con los estándares y las mejores prácticas de la OCDE, y así actúen como un importante instrumento para garantizar reformas sólidas y duraderas.


No hay una fecha límite para completar los procesos de adhesión. El resultado y el calendario dependerán del ritmo al que cada país candidato se adapte y ajuste para lograr la convergencia con los estándares y las mejores prácticas de la Organización. Una vez que todos los comités técnicos han concluido los exámenes, debe tomarse una decisión final y unánime de todos los países Miembros en el Consejo de la OCDE para invitar al país a unirse como miembro.


Para obtener más información, la prensa puede ponerse en contacto con Carol Guthrie en la Oficina de Medios de la OCDE (T: +33 1 45 24 97 00).

 

La OCDE es un foro global que trabaja con más de 100 países y promueve políticas para preservar las libertades individuales y mejorar el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo.

 

Related Documents