Share

Panorama económico de México

Noviembre 2023

Nota de País - Mexico

Se prevé que la economía crezca un 2,5% en 2024 y un 2% en 2025, tras el 3,4% registrado en 2023. La solidez del mercado laboral reforzará el consumo. La inversión se verá respaldada por proyectos de infraestructuras públicas cuya finalización está prevista en 2024 y por la deslocalización de actividades manufactureras hacia México.

©Gorodenkoff/Shutterstock.com

Leer la nota completa del país

Informe principal

Presentación

Video resumen

Estudio Económico de México (febrero 2022)

México se está recobrando de una pandemia que ha tenido un profundo impacto económico y social. Los trabajadores informales, las mujeres y los jóvenes se han visto especialmente afectados, lo que ha agravado retos sociales preexistentes. El sólido marco de política macroeconómica de México ha salvaguardado la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, las perspectivas de crecimiento a medio plazo se han debilitado y el ritmo de crecimiento en las dos últimas décadas ha sido bajo. La pobreza y la desigualdad entre regiones todavía son elevadas. Factores como la informalidad, la exclusión financiera o la corrupción han obstaculizado el crecimiento de la productividad. Las bajas tasas de participación femenina y una inversión débil desde 2015 también han afectado a las perspectivas de crecimiento a medio plazo.

Resumen ejecutivo

Presentación

Video resumen