09/10/2019 - En el marco del trabajo que desarrolla el Marco Inclusico sobre BEPS, la OCDE ha publicado para comentarios del público el Enfoque Unificado, que constituye una propuesta del Secretariat relativa al Primer Pilar.
Actualización 15/11/2019: Comentarios públicos ahora disponibles
Antecedentes
El programa de trabajo adoptado por el Marco Inclusivo en su reunión del 28 y 29 de mayo de 2019, y aprobado por los Ministros de Economía y Finanzas y los Jefes de Estado y de Gobierno del G20 en sus respectivas reuniones celebradas en Japón en junio de 2019, prevé el desarrollo, con carácter no vinculante, de trabajo en torno a dos pilares con el fin de alcanzar una solución consensuada a finales del año 2020. En el caso del Primer Pilar, el programa de trabajo asigna tareas para estudiar las tres propuestas articuladas hasta ahora, si bien reconoce la necesidad de acordar los términos generales de un enfoque unificado en enero de 2020, a fin de poder alcanzar una solución a finales del 2020. Dichos términos generales deberán limitar el número de opciones disponibles y reducir las diferencias subsistentes a fin de poder llegar a un consenso sobre un enfoque unificado en relación al Primer Pilar en 2020.
De acuerdo con este objetivo y a fin de avanzar en pos de una solución consensuada para las cuestiones relativas al Primer Pilar, el Secretariado ha elaborado la presente propuesta de “Enfoque Unificado”. Este se fundamenta en las similitudes significativas identificadas en el programa de trabajo, tomando en consideración los comentarios recibidos en el marco de la consulta pública celebrada en marzo en París, así como las distintas posiciones de los miembros del Marco Inclusivo. Esta propuesta fue objeto de debate por el Grupo de Trabajo sobre Economía Digital en su reunión del 1 de octubre de 2019 y es ahora que se publica y somete a consulta pública.
En diciembre de 2019 tendrá lugar otra consulta pública a fin de abordar las cuestiones referidas al Segundo Pilar, para lo cual se publicará el documento para consulta pública a principios de noviembre de 2019.
Documento para consulta pública
Este documento para consulta describe de forma general el Enfoque Unificado propuesto por el Secretariado en relación al Primer Pilar y solicita comentarios del público sobre una serie de cuestiones normativas y aspectos técnicos. Los comentarios recibidos ayudarán a los miembros del Marco Inclusivo a elaborar una solución para el informe definitivo que presentarán al G20 en 2020. (Este documento también está disponible en francés e inglés).
La propuesta recogida en este documento de consulta ha sido elaborada por el Secretariado y no representa las opiniones de consenso del Marco Inclusivo, el Comité de Asuntos Fiscales (CFA) o sus órganos subsidiarios.
Se invita a las partes interesadas a enviar sus comentarios no más tarde del martes, 12 de noviembre de 2019 a las 12:00 (hora de París) por correo electrónico a TFDE@oecd.org en formato Word (para facilitar su distribución entre las autoridades gubernamentales). Estos documentos deberán dirigirse a la División de Política y Estadística Tributarias del Centro de Política y Administración Tributarias.
Téngase presente que todos los comentarios recibidos sobre este documento se harán públicos. Los comentarios remitidos en nombre de una “agrupación” o “coalición” o por cualquier persona en nombre de otra persona o grupo de personas deberán identificar a todas las empresas o particulares que formen parte de dicho colectivo, o a la persona o personas en cuyo nombre estén actuando las personas que realizan los comentarios. Los ponentes y otros participantes en la próxima consulta pública que se celebrará en París serán seleccionados entre los que aporten comentarios por escrito a este documento de consulta en los plazos establecidos.
Reunión de consulta pública
La consulta pública sobre la propuesta de Enfoque Unificado para abordar las cuestiones del Primer Pilar se celebrará los días 21 y 22 de noviembre de 2019 en el Centro de Conferencias de la OCDE en París (Francia). El objetivo es brindar a las partes interesadas externas la oportunidad de efectuar comentarios sobre el trabajo en curso. La información relativa a la consulta pública está disponible en la página web de la OCDE.
Related Documents