Partager

Amérique Latine et Caraïbes

La OCDE presentó su primer informe económico sobre América Latina en Madrid, el 26 de noviembre de 2007

 

    Tras su presentación mundial en Santiago de Chile, arropada por la presencia de los Secretarios Generales de la OCDE, la Organización de Estados Americanos, la Secretaría General Iberoamericana, y la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, el informe Perspectivas Económicas de América Latina 2008 tuvo su puesta de largo europea en Madrid, el día 26 de Noviembre.

El evento, que tuvo lugar en Casa América, contó con la presencia de destacadas personalidades de las administraciones públicas españolas, así como de instituciones académicas, sector privado y sociedad civil.

 

Los miembros del Comité Asesor de la Publicación, el Secretario General Iberoamericano Enrique Iglesias y la Secretaria de Estado de Cooperación Leire Pajín, fueron los encargados de abrir la sesión y coincidieron en señalar la importancia de que una institución como la OCDE esté prestando cada vez más atención al continente latinoamericano. Estuvieron acompañados en el uso de la palabra por Fernando Ballestero, Embajador de España ante la OCDE y actual Presidente del Consejo de Dirección del Centro de Desarrollo de la OCDE.

 

Tras la presentación del informe por parte del coordinador y director en funciones del Centro de Desarrollo, Javier Santiso, una mesa redonda moderada por el periodista Andrés Ortega abordó los principales retos para el desarrollo de América Latina a la luz de las principales conclusiones y recomendaciones del informe.

 

El ex Presidente costarricense y miembro del Club de Madrid José María Figueres hizo una llamada a la importancia de la educación y del desarrollo sostenible y respetuoso con el medioambiente como pilares para el crecimiento económico de Latinoamérica. Ángel Torres, Secretario General de Política Económica y de la Competencia, también profundizó sobre la actual situación macroeconómica de América Latina e hizo hincapié en la relevancia que la OCDE da a la diversificación exportadora y al desarrollo de las telecomunicaciones e infraestructuras para aprovechar la actual bonanza en el precio de materias primas.

 

Finalmente, la Secretaria de Estado para Iberoamérica Trinidad Jiménez recalcó el importante apoyo español al novedoso trabajo de la OCDE sobre la región. El acto fue clausurado por el Presidente del Banco Inter-Americano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.

 

 

Documents connexes