Perspectivas Económicas de América Latina 2008 |
||
|
¿Cuáles son los principales desafíos económicos a los que se enfrenta América Latina en un mundo crecientemente globalizado? ¿Cuáles son las políticas más adecuadas para que los países de la región aprovechen al máximo las oportunidades que ofrece el actual contexto internacional? Perspectivas Económicas de América Latina 2008 (Latin American Economic Outlook, LEO), es el primer volumen de una serie anual del Centro de Desarrollo de la OCDE. Ésta publicación proporciona recomendaciones sobre cuatro áreas claves para el desarrollo de América Latina: política fiscal, reforma de los fondos de pensiones, inversiones privadas en telecomunicaciones e impacto comercial de las economías asiáticas emergentes en América latina. El informe fue presentado por el Secretario General de la OCDE, Angel Gurría, en Santiago de Chile el 7 de noviembre de 2007. |
|
Ultimas Noticias
5 de Marzo de 2008 - A los economistas, la Argentina nos enseña a ser más humildes Javier Santiso entrevistado por La Nación
29 de Febrero de 2008 - Brecha en Telecomunicaciones en América Latina
17 de Febrero de 2008 - América Latina mejora, pero no es suficiente El periódico ecuatoriano, El Comercio, comenta las principales conclusiones de las Perspectivas de la OCDE
12 de Febrero de 2008 - España: ¿Un hub empresarial para multinacionales emergentes? España como puente en las relaciones comerciales entre Europa y América Latina
11 de Febrero de 2008 - Los países de la OCDE tienen mucho que aprender de Chile Javier Santiso comenta el estado de la economía chilena, entrevistado por Diario Financiero
|
OTRAS PUBLICACIONES RECIENTES
|
Este nuevo libro estudia el impacto de la internacionalización y rápida expansión de la economía china en América Latina. Por primera vez en su historia, Latinoamérica se beneficia de tres grandes motores de crecimiento mundial: Estados Unidos, Europa, y las economías emergentes de Asia.
La Mano Visible de China en América Latina repasa los desafíos y oportunidades que la creciente importancia de China en la economía mundial plantea a los países latinoamericanos. Los capítulos analizan el impacto del comercio de China en los mercados emergentes de América Latina, la competencia entre Latinoamérica y China en las exportaciones hacia Estados Unidos, y los crecientes flujos de inversión externa directa de China en América Latina.
|
Informality in Latin America La informalidad en América Latina puede interpretarse desde dos perspectivas diferentes: exclusión de los beneficios del estado o salida voluntaria como resultado de un análisis de costo/oportunidad.
|
|
Democratic Governance in Mexico
|
Banking on Democracy: International Private Bank Lending in Emerging Markets
Los Bancos Internacionales tienen preferencias políticas. Sus flujos crediticios son mayores a los países democráticos. • ¿Poco Tiempo? Haga clic aquí para una versión corta: El banquero demócrata (PDF, Francés) |
The Usual Suspects: Investment Banks' Recommendations and Emerging Markets En 9 de cada 10 casos, los bancos dan una recomendación positiva a los bonos que ellos manejan. |
|
|
Know more on the project | The OECD Latin American Economic Outlook 2008 report
Related Documents